Hijos del Siglo XXI
Acerca de nosotros
Somos estudiantes de Teología del Instituto Bíblico Asunción.
Teniendo la oportunidad de aprender mucho acerca de la Biblia, sus orígenes, su formación y el legado que ha dejado a la humanidad, impactando de gran manera al desarrollo ético-moral, social, etc., queremos dedicarnos a publicar artículos que brindan un panorama amplio en torno a cuestiones actuales.
El nombre Hijos del Siglo XXI lo elegimos señalando a la realidad que cada persona reflexiona acerca de los temas de su época con el conocimiento disponible y vigente de su tiempo. Así lo hicieron los que cambiaron el rumbo de la historia humana y así lo harán los que escriben sobre ellos.
La visión de una página con contenido académico nació en el corazón de los autores principales de la página que son Thomas Dürksen y Jim Velázquez.
También habrá artículos de otros autores que se publicarán. Estos artículos siempre tendrán la información necesaria para contactarse con el autor e intercambiar opiniones, críticas o sugerencias.
Nuestros Objetivos
Artículos
Brindar artículos a nivel académico en torno a cuestiones actuales.
Conocimiento
Contribuir al conocimiento más amplio de la Biblia y el impacto que ha generado
Reflexión
Estimular a la reflexión y a una evaluación crítica del entorno
Ayuda
A través de nuestro Podcast queremos ayudarte a crecer en la vida personal-espiritual.
El Equipo
Thomas Dürksen
Thomas Dürksen es el administrador y diseñador de la página Web. Su trabajo consiste básicamente en redactar artículos y propagarlos via Facebook o Google.


Jim Velázquez
Jim Velázquez, padre y esposo, es principalmente autor de artículos pero también el cerebro logístico a la hora de organizar eventos para la organización. Ha sido el visionario y fundador de este proyecto.
ALEX Y CRISTEL RONDÓN
Alex y Cristel Rondón son los fundadores de AnaTeo, un espacio teológico Anabautista de reflexión. Con mucha entrega preparan materiales digitales, tanto estudio bíblicos, reflexiones, etc. y lo vinculan con la realidad actual en Latinoamérica.

0 comentarios en “¿Quiénes somos?” Añade los tuyos →