¿Por qué Jesús nació como judío?

La historia de toda persona inicia desde el día de su nacimiento, y tiene una importante relevancia el lugar geográfico donde se produjo el brote de vida de toda persona. Lo primero que fue mencionado—día de nacimiento— la cultura occidental tiene la costumbre de recordar y celebrarlo como ¨cumpleaños¨, y lo segundo —lugar geográfico—es significativo en muchos casos para la solidificación de la identidad individual como también colectiva.

Una pregunta interesante, viene a ser, la siguiente; ¿por qué Jesús nació en Belén, en la cultura étnicamente judía?

Siendo que la historia de los israelitas no es de las mas favorables, por el contrario, tiene una historia de exilios, discriminación y persecución. El pueblo judío es el más resaltante en aspecto de su como otras culturales le han resistido y expresado su odio por el simple hecho de ser descendiente de este pueblo.

En octubre del corriente año (2019), escuché al Dr. Edesio Sánchez en una conferencia académica explicando, no de forma exhaustiva, pero dando datos interesantes acerca de la nueva arqueología bíblica. Me resaltó su explicación acerca del pueblo que salió de Egipto con Moisés en el éxodo, este no fue un grupo étnico, sino social. Una vez instalados en Palestina allí sí empiezan a ser un pueblo étnico. Las primeras personas que forman parte del pueblo de Israel en el éxodo son personas que estaban viviendo bajo la opresión de los egipcios, allí nace esta nación, con personas marginadas y explotadas. En Deut. 7:7 dice; ¨Pero si Dios los prefirió, no fue por ser ustedes un pueblo importante. Al contrario, eran el pueblo más insignificante de todos¨ (TLA).

Un evento significativo en la historia de este pueblo-étnico, fue el exilio que vivieron en el 587 a.C, donde los babilonios destruyeron el templo, dejaron devastada la nación, y se llevaron a tierra caldeas a muchos ciudadanos judíos. Otro hecho resaltante es como los Macabeos vencieron con éxito al acoso y censura religiosa de parte Antíoco Epífanes rey de Siria de la dinastía seléucida. No se puede obviar la percusión que sufrieron los primeros judíos que se adhirieron como seguidores de Jesús, se puede observar al mismo Saulo de Tarso persiguiendo a sus paisanos por deshonrar a la fe judía. Otro evento trágico que marco en la historia de este pueblo es protagonizado por Tito el Vespasiano, donde en el año 70 d.C sitió la ciudad de Jerusalén y deshizo a escombro la ciudad y el templo de esta nación.

A lo largo de su historia este pueblo ha sufrido rechazo e inquisición por pertenecer a la descendencia racial de los isaraelitas. En el siglo XIX tiene mayor auge los pensamientos de razas superiores e inferiores. Pero un hecho histórico que ha marcado en la historia universal es el antisemitismo de Hitler y la ideología Nazi, mas aun la gran cantidad de Judíos asesinados en Auschwitz.

Martin Lutero en unos de sus primeros ensayo escribió —en 1519— que los judíos no se convertían al cristianismo debido a la forma que ellos los trataba, dijo: ¨ellos han tratado a los judíos más como a perros que como a seres humanos, poco mas lo han hecho que ridiculizado y quitarle sus propiedades¨(Metaxas, Bonhoeffer, pag 92).

Parece ser que fue exacta la precisión de Jesús de venir a nacer en un pueblo que históricamente ha sufrido inquisición, discriminación, explotación y muchos males más. Y así haciendo más notable su proclamación de que vino para liberar a los cautivos, vino por los perseguidos, apareció para acompañar a los que necesitan ayuda y consuelo, se encarno en forma humana para levantar una voz de justicia. Este Jesús que dejó la gloria para identificarse con los condenados a la muerte eterna, se mezcló con los pecadores, con aquellos que eran despreciados por la sociedad y la religión. Él estuvo con las personas que eran resistidas y odiadas.

Tal vez hay un mensaje en la identidad pueblo-étnico en donde Jesús nació que cristiano debe comprender. Un mensaje de salvación para los rechazados.

Obs: Esta reflexión fue inspirada en el ensayo de Lutero ¨De como Jesús nació judío¨, y la relación de amistad que tuve el luterano D. Bonhoeffer con F. Hildbrandt descripta en la biografía de vida de Bonhoeffer redactada por Eric Metaxa.

1 comentario en “¿Por qué Jesús nació como judío?Añade los tuyos →

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.